Categorías: GALLETAS Y MUFFINS

GALLETAS DE AVENA Y TURRÓN

 

Ya hemos despedido las fiestas y recogido todos nuestros adornos navideños, pero hoy os invito, a que reviséis  vuestras alacenas y hagáis inventario de los dulces que os quedaron de la Navidad, porque os traigo unas deliciosas galletas de avena y turrón, que os van a encantar.

Estas galletas quedan muy esponjosas y doraditas y son fáciles de preparar. Si en casa ya no queda turrón, llamad a vuestras suegras y cuñados, que seguro que en alguna de sus alacenas queda un turrón de jijona, que está esperando por vosotros.

Para los que estáis fuera de España y seguís mis recetas, es probable que no hayáis oído hablar del turrón, es uno de nuestros dulces típicos de la Navidad. Es una masa dulce, que se obtiene de la cocción de almendras y miel o azúcar y lo adquieres en forma de tableta o torta, algunos además, llevan almendras enteras, como el turrón de Alicante, en otros la almendra va completamente triturada, como en el turrón de Jijona.

El caso es que en diciembre, siempre hay tantos dulces típicos en casa, que el turrón siempre suele quedar relegado a un segundo plano y en este caso, me ha venido muy bien, para poder preparar esta receta de galletas de avena y turrón de jijona y así inaugurar la temporada de recetas de este año..

Estas galletas son ligeras y deliciosas, por la mezcla de avena, turrón a base de almendras, aceite de oliva y leche, entre otros ingredientes. El resultado son unas galletas muy esponjosas y suaves, no penséis que pueden resultar demasiado dulces, porque su sabor es delicioso y muy equilibrado, así que poneros  manos a la obra, para dar buen uso a vuestros restos de turrón.

RECETA DE GALLETAS DE AVENA Y TURRÓN:

 

INGREDIENTES:

(18 galletas)

  • 170 gramos de copos de avena (avena en hojuelas)
  • 135 gramos de harina de trigo
  • 110 gramos de turrón de jijona (turrón blando)
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 100 mililitros de leche
  • 5 cucharadas de aceite de oliva o de girasol (25 gramos aproximadamente)
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 2 huevos medianos
  • 1 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal

 

Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN GALLETAS DE AVENA Y TURRÓN:

1. Tamizamos la harina de trigo y le agregamos el resto de los ingredientes secos: copos de avena, azúcar moreno, el polvo de hornear y la pizca de sal.

2. Con ayuda de un cuchillo, partimos el  el turrón de jijona en trozos pequeños y lo agregamos al resto de ingredientes secos. Mezclamos bien con ayuda de un tenedor. No es necesario desmenuzar completamente el turrón, pueden quedar algunos trocitos enteros que se notarán en la galleta y le darán un puntito delicioso.

3. En otro recipiente, batimos los ingredientes líquidos: la leche, el aceite, los huevos y el extracto de vainilla.

4. Agregamos los ingredientes líquidos a los secos y mezclamos bien, nos debe quedar una masa bastante suave.

5. Tapamos el recipiente con film plástico de cocina y lo llevamos al congelador 30 minutos. Al enfriar la masa, ayudamos a que las galletas conserven la forma y no se expandan demasiado al hornearse.

6. 10 minutos antes de sacar la masa del congelador, ponemos a precalentar el horno, con calor arriba y abajo a 170ºC (340ºF).

7. Le ponemos papel de hornear a la bandeja que vamos a utilizar.

8. Cuando la masa complete los 30 minutos en el congelador, las sacamos y con ayuda de una cuchara, a la que habremos puesto una capa ligera de aceite, vamos poniendo la masa por cucharadas, sobre el papel de hornear. Con suavidad, nos ayudamos de la misma cuchara, para que la masa vaya tomando forma redondeada, pero sin aplastarla demasiado, para que las galletas nos queden con cuerpo. Debemos dejar suficiente espacio entre las galletas, porque aunque hayamos enfriado la masa, al hornearse crecen y no queremos que se peguen unas con otras.

9. Si os apetece, podéis poner en la superficie de las galletas almendras en láminas o una almendra entera.

10. Ponemos la bandeja en el horno y las dejamos entre 10 y 12 minutos. Para verificar que están listas, las pinchamos con un palillo, si sale limpio ya las podemos sacar, en caso contrario, las dejamos un par de minutos más, teniendo cuidado de que no se vayan a quemar. Deben quedar con un bonito color dorado.

11. Cuando saquemos la bandeja del horno, dejamos reposar las galletas unos minutos, antes de ponerlas en una rejilla, para que terminen de enfriarse completamente y ya están listas nuestras galletas de avena y turrón de Jijona, para disfrutar junto a un vaso de leche.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Con las cantidades de la receta, me han salido 12 galletas medianas y 6  galletas grandes.
  • Debemos procurar que el tamaño de las galletas que horneamos en cada tanda sea similar,  para que  se horneen uniformemente.
  • La bandeja con las galletas, la colocamos en la parte media del horno.
  • Si vamos a utilizar la misma bandeja para hornear la siguiente tanda de galletas, lo mejor es  dejarla enfriar unos 5 minutos, antes de poner más galletas y llevarlas al horno, así evitaremos que con el calor acumulado en la bandeja,  se quemen los bordes de las galletas más fácilmente.
  • No debemos apilar  las galletas, cuando aún están calientes, porque pueden aplastarse y/o romperse. Las dejamos sobre una rejilla, hasta que se hayan enfriado completamente.
  • Tampoco debemos guardarlas, hasta que no estén completamente frías, porque la humedad generada por el calor, puede deteriorarlas.
  • Para guardarlas, podemos utilizar un recipiente plástico con tapa o una lata o caja de metal, así se conservarán en condiciones óptimas por varios días.

Si tienes cualquier duda sobre esta receta  puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace