06 Jun PANNA COTTA CON COULIS DE CEREZAS
La panacota o panna cotta, es un postre típico de la repostería italiana, caracterizado por su textura cremosa, su suave sabor a vainilla y por ir acompañado por lo general, con un coulis de frutos rojos. Es uno de mis postres favoritos y por lo tanto, tenía que compartir esta receta en el blog. Por eso hoy os traigo una panna cotta con coulis de cerezas, aprovechando que estamos en temporada de cerezas y que están en su mejor momento.
Como veréis es un postre muy sencillo de preparar y que gusta a todo el mundo, así que no dudéis en probarlo. Para acompañarlo, podéis elaborar un coulis con cualquier fruto rojo que tengáis a mano: fresas, frambuesas, moras o cerezas, o utilizar un poco de mermelada de vuestro sabor favorito.
INGREDIENTES PANNA COTTA CON COULIS DE CEREZAS:
(6 porciones)
PARA LA PANNA COTTA:
- 400 mililitros de leche
- 300 mililitros de nata (crema de leche)
- 70 gramos de azúcar
- 2 sobres de gelatina neutra de 10 gramos cada uno (o 12 hojas de gelatina)
- 1 1/2 cucharada de extracto de vainilla
PARA EL COULIS DE CEREZAS:
- 200 gramos de cerezas muy maduras
- 50 gramos de azúcar
- 100 mililitros de agua
- 1 cucharadita de harina fina de maíz (tipo Maizena)
PREPARACIÓN DE LA PANACOTA:
1. Ponemos en un recipiente que podamos llevar al fuego: la leche, la nata y el azúcar, lo ponemos a calentar a temperatura media y vamos revolviendo para que se integren bien los ingredientes. Retiramos del fuego, justo antes de que hierva y enseguida le agregamos el extracto de vainilla.
2. Entre tanto, preparamos la gelatina sin sabor, siguiendo las indicaciones del fabricante y agregando la cantidad mínima de agua. En mi caso, agregue un par de cucharadas de agua fría para hidratarla y después le agrega media taza de la mezcla de leche y nata, que acababa de retirar del fuego, muy caliente y mezcle bien para que se diluyera completamente.
3. A continuación, agregue el resto de la mezcla de leche y nata y la puse en el molde que iba a utilizar para la receta. Llevamos el molde al frigorífico como mínimo tres o cuatro horas. mucho mejor si lo preparamos el día anterior y lo dejamos todo la noche enfriando, ganará en textura y sabor.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
PREPARACIÓN DEL COULIS DE CEREZAS:
1. Partimos las cerezas en mitades y les retiramos el hueso.
2. Las cubrimos con el agua y el azúcar y las llevamos a fuego medio, hasta que veamos que están muy blandas.
3. Retiramos del fuego y trituramos con ayuda de la batidora de brazo o la batidora de vaso (licuadora).
4. Pasamos la mezcla por el colador, para retirar las pieles y llevamos nuevamente al fuego, rectificamos el dulce y le agregamos una cucharadita de harina fina de maíz (tipo Maizena), disuelta en un par de cucharadas de agua.
5. Mezclamos bien y cuando comience a hervir y veamos que espesa, la retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Para servir, desmoldamos la panacota, decoramos con algunas cerezas y cubrimos con parte del coulis de cerezas. El coulis restante lo llevamos a la mesa, para que cada persona se pueda poner a su gusto.
MIS RECOMENDACIONES:
- Si deseas obtener una panna cotta más cremosa, aumenta la cantidad de nata (crema de leche) y disminuye la de leche.
- Una forma fácil de presentar el postre, es poner la mezcla directamente en vasitos o copas y al momento de servir, poner encima el coulis o la mermelada.
- Recuerda probar la mezcla de panna cotta y el coulis, por si quisieras ajustar la cantidad de azúcar.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.
Si te apetecen más recetas sin horno, te invito a ver:
- Vasitos de tarta de queso con crema de limón
- Mousse de fresas y yogur
- Gelatina con zumo natural de naranja y mandarina
- Mousse de chocolate
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Antonia Polanco Núñez
Comentado: 19:58h, 09 noviembreMuy buena pagina de postres tiene de todo y fácil. Me servirá de mucho gracias
Antonia Polanco Núñez
Comentado: 20:40h, 09 noviembreSi me puedes contestar en español ya que no hablo ni escribo el ingles soy Colombiana gracias espero una pronta respuesta gracias
Belinda Gascón
Comentado: 23:19h, 24 noviembreMe encantan tus postres y sobre todo tu sencillez como persona, yo te sigo y soy una de tus muchas fans desde México D.F
Postres de Locura
Comentado: 21:15h, 25 noviembreHola, Belinda,
Muchas gracias por escribirme y por tus lindas palabras, me encanta saber que te gusta mi blog y en especial, saber que me sigues desde México.
Continuaré preparando recetas que puedas disfrutar en familia.
Saludos,
Ángela
Marta
Comentado: 11:54h, 28 julioDescubri tu trabajo y me gustó mucho! Saludos desde Buenos Aires
Postres de Locura
Comentado: 19:25h, 30 julioGracias Marta, por visitar mi blog, me alegra saber que te gusta mi trabajo. Espero que te animes a probar mis recetas.
Saludos,
Ángela