Estamos en plena temporada de cerezas, una de mis frutas favoritas de esta época del año y he aprovechado para preparar esta fantástica Tarta de cerezas y chocolate blanco sin horno, una combinación de sabores que estoy segura que os va a encantar.
Esta tarta está formada por una capa de mousse de chocolate blanco y otra capa de mousse de cerezas, la preparación es bastante sencilla y el paso final, es dejarla enfriar lo suficiente en el refrigerador, para que tenga la consistencia perfecta al momento de servirla.
Esta tarta la podéis preparar con otras frutas. Si no tenéis cerezas las podéis remplazar por fresas, moras o frutos rojos y siguiendo las mismas indicaciones, obtendréis un fantástico postre, con el que seguro vais a triunfar en cualquier ocasión.
En casa este postre les ha gustado muchísimo y me han dicho, que es uno de los más deliciosos que he preparado para el blog. Así que os invito a que preparéis la receta y lo comprobéis vosotros mismos, como veréis tiene una pinta fenomenal, que invita sin duda, a probarla.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Para esta tarta, he utilizado un molde desmontable de 20 cms. Antes de comenzar, cubrimos la base con film plástico de cocina o papel de hornear.
2. Preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante. En mi caso le he agregado a la gelatina en polvo, alrededor de 4 cucharadas de agua caliente (unos 40 mililitros) y he mezclado, hasta que se ha disuelto completamente.
3.Partimos el chocolate blanco en trozos, lo ponemos en un recipiente resistente al calor, le agregamos la mitad de la nata y lo fundimos, en el microondas o al baño de María, yo he utilizado esta última opción. Ponemos el recipiente que contiene el chocolate, dentro de otro recipiente con agua caliente, el cual tendremos a fuego medio e iremos removiendo el chocolate, hasta que se haya derretido completamente.
4. Retiramos el chocolate del fuego y le agregamos la gelatina neutra que habíamos preparado previamente. Mezclamos bien para que se integre completamente y dejamos enfriar unos minutos. Sólo necesitamos que tenga una temperatura templada, porque si enfriara completamente, solidificaría por la acción de la gelatina.
5. Batimos el resto de la nata que debe estar muy fría, con ayuda de la batidora de varillas, hasta que forme picos suaves y a continuación, comenzamos a agregar la nata montada a nuestra mezcla de chocolate, con movimientos envolventes, hasta que se haya integrado completamente.
6. A continuación, ponemos la mezcla en el molde y lo llevamos al frigorífico.
1. Lavamos las cerezas y le retiramos las semillas, existen muchas técnicas para sacar la semilla, una de ellas es utilizando una botella y un palillo chino, se pone la cereza sobre la boca de la botella y con el palillo chino se le da un golpe seco en el centro y la semilla caerá dentro de la botella.
2. En mi caso, como las cerezas que he utilizado eras bastante grandes, les he hecho un corte por todo el borde con un cuchillo, he girado las dos partes y se han separado inmediatamente y ya sólo he tenido que hacer un pequeño movimiento con la punta del cuchillo, alrededor de la semilla, para retirarla. Vosotros usad el que os resulte más efectivo.
3. Ponemos las cerezas en una olla con los 200 mililitros de agua y los 100 gramos de azúcar y los ponemos a fuego medio, a partir del momento que comiencen a hervir, los dejamos 5 minutos más y retiramos. Cuando se haya enfriado, trituramos con ayuda de la batidora de mano o la batidora de vaso (licuadora) y filtramos para eliminar cualquier piel que nos haya podido quedar. Como resultado tendréis un coulis espeso y con un intenso color rojo, este paso, lo podéis hacer desde el día anterior, para acelerar el proceso de preparación de la tarta y dejar el coulis guardado en el frigorífico.
4. Antes de preparar la mousse de cerezas, reservamos unos 100 mililitros del coulis de cerezas (media taza aproximadamente) que utilizaremos para la cobertura de la tarta.
5. Para la elaboración del mousse de cerezas, primero prepararemos la gelatina neutra siguiendo las indicaciones del fabricante, pero utilizando una cantidad mínima de agua, en mi caso, la he preparado igual que para la mousse de chocolate blanco.
6. A continuación agregamos la gelatina a la coulis de cerezas y mezclamos bien para que se integren.
7. En seguida montamos la nata (crema de leche) que debe estar muy fría, con ayuda de la batidora de varillas, hasta que forme picos suaves. La agregamos al coulis con movimientos envolventes, hasta que se haya integrado completamente.
8. Para finalizar, sacamos el molde con la mousse de chocolate blanco del frigorífico y ponemos encima la mousse de cerezas y cubrimos el molde con film de cocina, sin que entre en contacto con la superficie.
9. Llevamos la tarta al frigorífico, por espacio de tres a cuatro horas, para que tenga la consistencia ideal para desmoldarla. Mucho mejor si la preparamos desde el día anterior, además de tener mejor consistencia, ganará en sabor.
10. Al momento de servir, retiramos la tarta del molde y la cubrimos con el coulis de cerezas. En mi caso, el coulis quedó bastante espeso y no tuve que agregarle nada más. Pero si vuestro coulis está muy líquido, le podéis agregar media cucharada de gelatina sin sabor, disuelta en una cucharada de agua caliente, lo ponéis en el frigorífico un rato y ya está listo para utilizar como cobertura de la tarta. 11. Podéis decorar la tarta a vuestro gusto, utilizando cerezas. Yo además, le he puesto unas florecillas de lavanda.
Si te apetecen más recetas de postres sin horno, te invito a ver:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Hola Susi,
La verdad es que nunca he usado cerezas congeladas, así que no puedo decirte como quedaría la tarta.
Si haces la prueba, me gustaría que me contaras cómo te ha salido.
Saludos,
Ángela
Hola podría sustituirse las cerezas por fresas o moras o ambas? Un saludo!!!
Hola Noelia,
Por supuesto que puedes usar fresas o moras o una combinación de ambas, la tarta quedará deliciosa.
Saludos,
Ángela
Hola quería hacer la tarta con cerezas congeladas quedarían igual?
Hola Gaby,
Este postre sólo debe hacerse con cerezas naturales, así que si no puedes conseguirlas, podrías remplazarlas por moras, el color será similar y su sabor combinará perfectamente con el chocolate blanco.
Saludos,
Ángela
Hola donde yo vivo es dificil encontrear las cerezas.. solo las venden en almibar.. se puede hacer el postre con esas cerezas?
Hola,Angela! He preparado la tarta de tu receta, sólo me queda el toque final y espero triunfar hoy, que es mi cumple! He descubierto tu blog y estoy encantada con las recetas que hay!
Muchas gracias por compartir tus recetas! Besos
Hola Gabi,
Gracias por escoger mi receta, para un día tan especial. Espero que hayas tenido un cumpleaños fabuloso y que hayas podido disfrutar de la tarta.
Besos,
Ángela
Deliciosas recetas..ummmm
Madre mía esta tarta es espectacular,en presentación y en sabor no quiero ni pensarlo.Gracias por esta delicia.
Ángela, esta tarta tiene que estar espectacular! Además es sin horno y queda súper bonita con las capas y el contraste de colores... A ver si encuentro un hueco y me animo a hacerla!
Un besote
Hola, Eva, la verdad es que la combinación de las cerezas y el chocolate blanco está fenomenal. Anímate a prepararla, antes de que termine la temporada de cerezas.
Besos,
Ángela
Increible combinación, deliciosa!!!
Hola, Sonia,
Gracias por visitar mi blog, tienes razón la combinación de chocolate blanco y cerezas, es fantástica.
Saludos,
Ángela
Gracias Julia, ese trozo es para ti. Besos