Siempre he pensado que si un postre es delicioso y fácil de preparar, es la mejor opción, para cuando queremos quedar bien, sin dedicar demasiado tiempo en la cocina. Eso es exactamente, lo que os puedo decir de esta Tartaletas fáciles sin horno, son muy sencillas de preparar y están riquísimas. Podemos acompañarlas con diferentes ingredientes que les ponen un toque de color y sabor que las hacen únicas y que harán que les gusten a todo el mundo.
Estas tartaletas tienen su origen en un postre típico colombiano que se llama natilla y que es diferente a las natillas que consumimos en España, porque no llevan huevo. Sus ingredientes básicos son leche, harina fina de maíz (tipo Maizena), canela y azúcar, aunque a veces para endulzarla se utiliza panela, que es un producto de la caña de azúcar sin refinar y también se le suele agregar un poco de mantequilla. Para esta receta he hecho una adaptación, que seguro os gustará.
He pensado en convertir esta receta, en unas deliciosas tartaletas, preparando una base de galletas con un toque de canela y poniendo luego el relleno, de sabor suave y aromatizado con un toque de vainilla y una textura muy agradable al paladar, que combina perfectamente con frutas al natural o en dulce, mermeladas o simplemente con un toque extra de canela.
Por ejemplo, la de la foto es una de mis combinaciones favoritas: dulce de leche casero y dulce de moras, os sorprendería comprobar lo deliciosa que está.
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Para preparar esta receta, he utilizado 4 moldes para tartaletas de 12 cm, pero también podéis utilizar un molde desmontable para bizcocho de entre 20-26 cms o un molde para tarta de 20-26 cms.
2. Forramos la base de los moldes con un círculo de papel de hornear, esto nos facilitará el desmoldado de las tartaletas.
3. Trituramos las galletas poniéndolas dentro de una bolsa y golpeándolas con un rodillo o poniéndolas en la batidora de vaso (licuadora) o en el robot de cocina, hasta que estén pulverizadas. Cuando estén listas les podemos agregar una o dos cucharaditas de canela en polvo, esto le dará un sabor especial a la base de las tartaletas.
4. Derretimos la mantequilla y la agregamos a las galletas pulverizadas, mezclamos bien.
5. A continuación, repartimos la masa de galletas entre los moldes de tartaletas y con ayuda de una cuchara presionamos bien, para que la capa quede uniforme y las llevamos a la nevera, hasta el momento de rellenarlas.
Las tartaletas son muy fáciles de desmoldar, en cuanto están frías y toman suficiente consistencia, el relleno se desprende fácilmente de las paredes del molde, sólo con presionar los dedos por el borde y la base, al estar cubierta con papel de hornear se desprende inmediatamente. Volcamos con cuidado las tartaletas sobre los platos en que vamos a servirlas y tenemos dos opciones, dejar la base de galleta en la parte baja o dejarla en la superficie para proceder a decorarlas.
Como ya comenté tenemos varias opciones para decorar las tartaletas, ya que el relleno tiene un sabor bastante suave, combina muy bien con diferentes ingredientes:
1. La forma más sencilla y una de mis favoritas, es espolvoreando canela en polvo por toda la superficie. Podéis hacer figuras sobre la superficie de la tartaleta, yo utilicé algunas hojas (de una planta del jardín), las limpie convenientemente y las puse sobre la tartaleta, espolvoree generosamente la canela y luego las retiré con cuidado.
2. Usando trozos de fruta, podéis usar moras, fresas, frambuesas, melocotones en almíbar, arándanos, etc.
3. Cubriendo la superficie con un poco de mermelada o salsa de fruta, ya sea preparada en casa o de la marca que uséis habitualmente.
4. Agregando un poco de dulce de leche o mezclándolo con alguna mermelada o frutas en dulce, yo lo acompañe con dulce de moras, podéis ver cómo lo preparo en esta receta.
5. Si preparáis las tartaletas con sabor a chocolate, el sabor será mucho más contundente, así que podéis acompañarlas con algo de fruta o tomarlas sin acompañamiento adicional.
Si te apetecen más recetas de postres sin horno, te invito a ver:
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Qué ricas y qué apañaditas! Me han encantado!!^^
Me lo anoto ;)
Un besote!
Hola Kim,
Que bien que te haya gustado la receta, espero que te animes a prepararla y me cuentes el resultado.
Un abrazo,
Ángela
Me encanta la tarta de chocolate blanco!! soy una amante de la repostería y es que tus recetas son geniales. Yo me inicié en Findes a la repostería y ahora estoy que no paro, vaya vicio!!