22 Jun BIZCOCHO DE AVENA CON FRUTA DE TEMPORADA
Este bizcocho de avena con fruta de temporada, además de estar delicioso tiene un montón de ventajas. Puedes elaborarlo con tu fruta favorita, yo he usado albaricoques, pero queda fantástico con manzanas, arándanos, plátanos o peras.
Es una receta sin gluten, porque está 100 % elaborado con avena, no añadimos harina de trigo o de otros cereales con gluten.
Sin embargo, si vas a preparar esta receta para una persona celíaca, lo más recomendable es utilizar avena certificada, para garantizar que sea una avena 100% libre de gluten y que no tenga contaminación cruzada con otros cereales.
El bizcocho queda muy jugoso y con un delicioso sabor, resultado de combinar los ingredientes con trozos de fruta, vainilla y canela.
Pero además, la cobertura es un crujiente crumble, elaborado con avena, mantequilla y azúcar y decorado con más trozos de fruta.
Es un bizcocho con una elaboración muy sencilla que combina ingredientes saludables como avena, yogur y fruta, entre otros. Una receta deliciosa para los desayunos y meriendas de toda la familia.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
BIZCOCHO DE AVENA CON FRUTA DE TEMPORADA RECETA SIN GLUTEN:
INGREDIENTES BIZCOCHO:
- 120 gramos de azúcar
- 2 huevos grandes (tamaño L)
- 120 gramos de aceite de oliva suave o de girasol
- 150 gramos de leche
- 360 gramos de copos de avena o harina de avena
- 160 gramos de yogur natural sin azúcar (o de yogur griego)
- 10 gramos de levadura química (polvo de hornear)
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de canela molida
- 300 gramos de fruta y adicional para decorar la superficie. Use 300 gramos de albaricoques y 5 partidos en mitades para decorar el bizcocho.
INGREDIENTES CRUMBLE (COBERTURA):
- 90 gramos de copos de avena
- 30 gramos de azúcar
- 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharada de harina fina de maíz (Maizena)
- 1 cucharadita de canela molida
PREPARACIÓN:
- Para esta receta he usado un molde rectangular de 21 x 25 centímetros. Cubre la base y los laterales con papel de hornear o ponle una ligera capa de aceite y enharínalo de manera uniforme.
- Precalienta el horno a 175ºC (350ºF), con calor arriba y abajo.
- Lava la fruta que vayas a utilizar y pártela en trozos no muy pequeños.
- Para este bizcocho, lave los albaricoques pero no les retiré la piel. Si lo prefieres, puedes pelarlos. Los partí en trozos y los espolvoreé con una cucharada de azúcar.
- Mezcla los ingredientes secos: avena, levadura y canela. Reserva.
- Bate los huevos con el azúcar durante 5 minutos, hasta que hayan duplicado su volumen.
- Continúa batiendo e incorpora el aceite, el yogur, la leche y por último la vainilla.
- Incorpora los ingredientes secos y bate lo justo para que se integren.
- Añade la fruta e incorpórala a la mezcla con movimientos envolventes.
- En un bol aparte, une los ingredientes del crumble y al final incorpora la mantequilla fría en trozos y mezcla hasta tener una mezcla similar a las migas.
- Pon la mezcla del bizcocho en el molde y cúbrelo con el crumble.
- Distribuye las mitades de albaricoque o decora a tu gusto con la fruta que hayas escogido.
- Hornea alrededor de 45 minutos.
- Verifica que el bizcocho está hecho, pinchando el centro con una brocheta. Si sale sin rastro de la masa, retira el bizcocho del horno, en caso contrario, continúa horneando unos minutos más.
- Repite la prueba de la brocheta y cuando el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo reposar 5 minutos.
- Desmóldalo y ponlo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
- Ya puedes disfrutar de un delicioso y saludable bizcocho de avena con fruta de temporada, receta sin gluten.
MIS RECOMENDACIONES:
- El bizcocho tendrá un sabor más dulce, si utilizas fruta madura.
- Para un toque adicional de sabor, puedes macerar la fruta previamente con un par de cucharadas de licor: vino dulce o licor de almendras por ejemplo y añadirle un par de cucharadas de azúcar.
- Para que el crumble quede aún más crujiente, puedes añadirle almendras o nueces troceadas.
- Si ves que la masa del crumble no te queda con textura de migas, ponla en el congelador entre 5 y 10 minutos. A continuación, trocéala con la punta de un cuchillo y la pones directamente sobre la masa del bizcocho.
- El tiempo de horneado es orientativo y depende de tu horno y del tamaño del molde que utilices.
- Puedes guardar el bizcocho en la nevera: envuelto en film de cocina, en una bolsa para uso alimentario o en un recipiente con tapa. Se conservará perfectamente de tres a 4 días.
REFERENCIAS:
Este bizcocho es una adaptación de esta receta.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta, encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas con avena, puedes ver:
- Pan semi integral con avena y miel
- Galletas de avena, coco y zanahoria
- Barritas de avena y manzana
- Galletas veganas de avena, almendra y chía
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Postres de Locura
Comentado: 11:23h, 24 agostoHola Enrique,
Muchas gracias por la información que nos aportas. Siempre me documento para este tipo de recetas y por eso indico y recomiendo, que si la receta se va a preparar para una persona con celiaquía, debe usarse avena certificada (libre de gluten y de contaminación cruzada), para garantizar que sea 100% apta para el uso de personas celíacas.
Saludos,
Angela
ENRIQUE SIERRA
Comentado: 10:22h, 24 agostoDisculpa, pero la avena SI lleva gluten. La avena tiene una proteína cuya estructura es muy similar a la del gluten por lo que es posible que provoque intolerancia a algunas personas aunque no tenga gluten.
Además, tradicionalmente este cereal ha compartido campo de cultivo con otros como el trigo o el centeno que sí contenían gluten. La avena tiene una característica muy especial: se puede contaminar en el cultivo, por lo que toda la avena que se cultiva en campo compartidos con cereales como el trgo, la cebada o el centeno, SI tiene gluten y no es apta.
Aunque es difícil, en el mercado existe avena libre de gluten.