Categorías: GALLETAS Y MUFFINS

GALLETAS DE CHOCOLATE PARA NAVIDAD

 

Disfrutar de unas galletas horneadas en casa y decoradas con motivos navideños, es uno de los pequeños placeres, que podemos disfrutar en esta temporada. Por eso, os he preparado esta deliciosa receta de galletas de chocolate para Navidad.

Estas galletas de chocolate para Navidad, son un detalle perfecto para atender a los amigos y a la familia o como regalo durante las celebraciones Navideñas. También son un plan ideal, para disfrutar con los niños durante las vacaciones, se van a entretener muchísimo y van a estar encantados con el resultado y por supuesto, también las podemos usar para decorar nuestro árbol.

La receta de estas galletas la he sacado del libro de Postreadicción,  son unas galletas deliciosas y con una textura fantástica para decorarlas. Os aseguro, que decorarlas es una tarea muy sencilla, con la receta de glasa que os traigo. Pero si no os animáis, recordad que podéis comerlas tal y como salen del horno o espolvorearlas con un poco de azúcar glas.

INGREDIENTES GALLETAS DE CHOCOLATE PARA NAVIDAD:

  • 510 gramos de harina
  • 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 175 gramos de azúcar glas (podemos prepararlo en casa)
  • 40 gramos de cacao en polvo puro (yo uso marca Valor)
  • 1 huevo entero y 1 yema (tamaño grande)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

 

INGREDIENTES GLASA:

  • 1 clara de huevo grande (30 gramos de clara pasteurizada)
  • 200 gramos de azúcar glas (mejor si es industrial)

 

PREPARACIÓN GALLETAS DE CHOCOLATE PARA NAVIDAD:

  1. Mezclar la harina y el cacao en polvo.
  2. Batir la mantequilla con el robot de cocina, usando el accesorio de pala a velocidad baja, hasta que esté muy suave. Podéis usar la batidora de varillas, pero a velocidad baja, porque debemos evitar que le entre aire a la masa.
  3. Añadimos el azúcar por cucharadas, mientras continuamos batiendo a velocidad baja y vamos repasando la mezcla que quede adherida a las paredes del recipiente, para que se integre.
  4. Agregamos el extracto de vainilla.
  5. Batimos el huevo y la yema ligeramente y los vamos agregando poco a poco a la mezcla de mantequilla.
  6. A continuación, agregamos por cucharadas la harina y el cacao y continuamos batiendo a velocidad baja hasta que se forme una bola.
  7. Sacamos la masa del recipiente, le damos forma redondeada con las manos y la partimos en dos trozos iguales.
  8. Ponemos uno de los trozos, sobre una hoja de papel de hornear y le colocamos otra hoja por encima. A continuación, con ayuda de un rodillo, estiramos la masa, hasta que tenga una altura de unos 6 milímetros. Para hacerlo,  podemos ayudarnos de un rodillo graduable o usar unas tablillas de madera o un par de revistas y pasamos el rodillo sobre la masa, pero con el rodillo apoyado sobre las guías, hasta que toda la masa tenga la misma altura.
  9. Repetimos el procedimiento con el otro trozo de masa.
  10. Cuando estén listas las dos láminas de masa, la ponemos sobre una bandeja y las llevamos a la nevera  un mínimo de 2 horas
  11. Diez minutos antes de terminar las dos horas de reposo de la masa en la nevera, ponemos a precalentar el horno, con calor arriba y abajo a 180ºC (350ºF)
  12. Sacamos una de las láminas de masa y cortamos las galletas, ya sea usando un cortapastas, una plantilla o con la ayuda de un cuchillo. Si queréis usar algunas para el árbol de Navidad, debéis hacer el orificio con ayuda de una pajita de plástico (pajilla o pitillo), para poder pasar la cuerda para colgarlas.
  13. Ponemos las galletas del mismo tamaño  en la bandeja (para que se horneen uniformemente) y las ponemos en la parte media del horno, alrededor de 10-12 minutos.
  14. Cuando estén listas, las sacamos del horno y las ponemos sobre una rejilla, hasta que se enfríen completamente.

 

PREPARACIÓN GLASA:

  1. Tamizamos el azúcar para eliminar cualquier grumo. Es preferible que el azúcar glas sea industrial, porque es mucho más fino.
  2. Batimos las claras, con ayuda de una batidora eléctrica y cuando empiecen  a crecer, vamos agregando el azúcar glas por cucharadas. La consistencia ideal, es cuando forma picos que no se caen de las varillas (la consistencia debe ser similar a la crema dental).

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

DECORACIÓN DE LAS GALLETAS:

Cuando se hayan enfriado las galletas y tengamos la glasa lista,  empezamos a decorar las galletas, para hacerlo utilizaremos dos texturas de glasa:

1. Glasa de delineado: es la glasa tal y como queda después de haberla preparado. La ponemos en una manga o biberón con boquilla pequeña, la que use era número dos (las podéis comprar en cualquier tienda de artículos de repostería) y con ella delineamos todo el contorno de la galleta. Este delineado impedirá que cuando pongamos la glasa de relleno se desborde. Lo dejamos secar entre 30-40 minutos y a continuación pondremos la glasa de relleno.

2. Glasa de relleno: separamos un poco de la glasa de delineado y le comenzamos a añadir algunas gotas de agua y vamos mezclando, hasta que la consistencia se vuelva más diluida.  La prueba para saber que la glasa está en su punto,  es tomando una cucharadita de glasa y haciendo una cruz sobre la superficie de la glasa en el mismo recipiente, debe tardar alrededor de 6 segundos en fundirse con el resto.

Esta glasa de relleno la ponemos con ayuda de un biberón o de una cucharilla y no debemos llenar el 100% de la superficie, sino que vamos poniendo la glasa en forma de zig zag y la ayudamos a repartir con ayuda de un palillo, si nos hace falta, ponemos un poco más de glasa, hasta que toda la superficie esté cubierta. Dejamos secar las galletas sobre una rejilla, preferiblemente hasta el día siguiente para asegurarnos que la glasa ha endurecido completamente.

Para decorar los copos de nieve, he utilizado únicamente glasa de delineado, lo que permite decorarlas en un sólo paso. Como podéis ver en las fotos, podéis decorarlas de forma diferentes.

Para decorar las caras de los muñecos de nieve, después de usar en el borde glasa de delineado, las deje reposar alrededor de 30 minutos y a continuación, las cubrí con glasa de relleno. Es importante dejarlas secar por completo (mínimo 6 horas). Para los ojos y las bocas use un palillo de dientes y con colorante alimentario color marrón, puse los puntos para darles forma.

Para la nariz, separé un poco de glasa de relleno y le agregue color rojo, humedeciendo la punta de un palillo en el colorante y mezclando la glasa, hasta obtener el color deseado y con la ayuda de un palillo dí forma a la nariz y puse el relleno.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Es importante enfriar la masa de las galletas en la nevera, el tiempo indicado. Así ayudamos a que la galleta conserve la forma cuando la horneamos.
  • Los recortes de masa que sobran al cortar las galletas, los volvemos a reutilizar. Amasamos, extendemos con el rodillo y dejamos enfriar nuevamente en la nevera, antes de cortar más galletas.
  • La glasa que no estemos utilizando, mientras estamos decorando, debemos tenerla tapada con un film plástico de cocina en contacto con la superficie, para que no se endurezca.
  • Para decorar las galletas del muñeco de nieve, podéis remplazar el colorante marrón por chocolate derretido y como nariz poner un lacasito rojo.
  • Otra opción para decorar las galletas,  son los rotuladores con pintura comestible, que podéis comprar en cualquier tienda de artículos para repostería,
  • Las galletas se conservan perfectamente, hasta una semana, si las guardáis en un recipiente plástico o en una caja de metal. Es recomendable poner una hoja de papel de hornear entre las capas de galletas, para que la glasa se mantenga intacta.

Si queréis preparar galletas navideñas de vainilla, podéis consultar mi receta de Galletas decoradas para Navidad

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Postres de Locura

Ver comentarios

  • Jolin, que pena encontrarlas pasadas las fiestas. Son super bonitas y tienen muy buena pinta. Muchas gracias por la receta y la idea. Me lo apunto para el año que viene!!!

  • Que preciosidad de galletas Angela!! una maravilla. Te han quedado de dulce, me encantan!! Felices fiestas guapa, que disfrutes mucho y que el nuevo año te traiga muchas cosas buenas!! Besos.

Entradas recientes

PAN DE ESPECIAS: BIZCOCHO FRANCÉS DE NAVIDAD

  Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…

1 año hace

ROLLO DE BRIOCHE CON PASAS, NUECES Y NARANJA CONFITADA

Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…

1 año hace

13 RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS CON MANZANA

  Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…

1 año hace

BIZCOCHO DE PERAS Y ALMENDRA

Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…

1 año hace

CHEESECAKE DE CHOCOLATE SIN HORNO

  Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…

2 años hace

BIZCOCHO JAPONÉS CASTELLA O KASUTERA

  El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…

2 años hace