11 Oct GELATINA CON FRESAS Y MELOCOTÓN
Hoy os traigo una deliciosa gelatina con fresas y melocotón, a la cual he añadido trozos de fruta natural. La fruta aumenta el valor nutricional del postre y nos permite darle color y hacer más atractiva la presentación, al distribuirla en capas.
La gelatina es un postre sano, ligero y sencillo de preparar, que gusta a todos, especialmente a los más pequeños. Esta receta que mezcla gelatina con sabor a fresas y melocotón y trozos de fruta, es una forma ideal de incluir más fruta en el menú familiar.
Esta receta la puedes preparar en un molde grande, para luego desmoldar y servir en porciones o puedes prepararlo en copas o vasos, que puedes llevar directamente a la mesa y así evitar el desmoldado.
A esta gelatina con fresas y melocotón, le podéis dar un toque adicional de sabor, poniéndole por encima un poco de leche condensada o yogur griego azucarado, al momento de servirla.
Veamos como preparar la receta:
Ingredientes gelatina con fresas y melocotón:
- Un sobre de gelatina de fresa de 85 gramos (La caja trae dos sobres de 85 gramos c/u)
- Un sobre de gelatina de melocotón de 85 gramos (La caja trae dos sobres de 85 gramos c/u)
- 300 gramos de fresas (cortadas en láminas)
- 1 lata grande de melocotón en almíbar, cortados en láminas o en trozos
- Algunas cerezas o uvas negras para decorar
Preparación gelatina con fresas y melocotón:
1. Al molde que vamos a utilizar, le ponemos una ligera capa de aceite en todo el interior, esto nos ayudará a desmoldar más fácilmente la gelatina.
2. Preparamos el sobre de gelatina de fresa, de acuerdo con las indicaciones del paquete, pero utilizamos una menor cantidad de agua, para que la gelatina quede más consistente y sostenga bien la fruta, que le vamos a agregar.
3. Para un sobre de 85 gramos de gelatina, se indica que debemos agregar 1/4 de litro (250 ml) de agua caliente, hasta que se disuelva por completo y luego agregar 1/4 de litro (250 ml) de agua fría. Para que la gelatina nos quede con suficiente consistencia, podemos agregar 175 ml de agua caliente y luego 175 ml de agua fría y reservamos, sin llevar a la nevera.
4. Ponemos en el molde una capa de gelatina aproximadamente de un centímetro de alta y la llevamos a la nevera, hasta que veamos que empieza a cuajar. Entonces lo sacamos de nuevo y empezamos a poner la fruta, mezclando las fresas y las cerezas, presionándolas suavemente sobre la gelatina, para que se integren correctamente y teniendo en cuenta, que está será la capa superior del postre cuando lo desmoldemos, así que debemos cuidar la presentación. Sobre las fresas, agregamos un par más de centímetros de la gelatina líquida que teníamos reservada y llevamos nuevamente a la nevera.
5. Mientras tanto, vamos preparando el sobre de gelatina de melocotón, con las mismas cantidades de agua (175 ml) caliente y fría, que utilizamos para preparar la gelatina de fresa. La única diferencia, es que podemos remplazar parte del agua fría, por el almíbar de los melocotones, lo cual le dará un sabor mucho más intenso a la gelatina. Reservamos, sin llevar a la nevera.
6. Ponemos otra capa de fresas y otra de gelatina, y continuamos alternando y llevando al frigorífico, hasta llenar la mitad del molde.
7. A continuación, hacemos los mismo alternando la gelatina del melocotón y los trozos de melocotón, hasta llenar el resto del molde y terminamos con gelatina de melocotón. Entonces llevamos el molde al frigorífico y lo dejamos preferiblemente hasta el día siguiente, para que la gelatina termine de tomar consistencia y podamos desmoldarlo y servirlo sin problema.
Desmoldado:
Para desmoldar la gelatina correctamente y que conserve la forma y la distribución de la fruta, en la que trabajamos con tanto cuidado, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Dado que pusimos aceite en la superficie del molde al comienzo de la preparación, esto nos facilitará desmoldar la gelatina. Con el dedo presionamos hacia bajo y suavemente, todo el borde de la superficie y veremos como la gelatina se va desplazando hacia abajo.
- También podemos repasar toda la orilla del molde, con un cuchillo de hoja muy fina, para asegurarnos, que las paredes desprenden correctamente.
- Para asegurarnos, que el fondo de la superficie de la gelatina, despegará correctamente, podemos colocar el molde por unos segundos, sobre una superficie de vapor caliente, por ejemplo, una olla con agua hirviendo, esto hará que se deslice la gelatina sin ningún sin ningún problema.
- Preparamos un plato o bandeja, que cubra completamente nuestro molde, lo humedecemos ligeramente, para que al darle la vuelta a la gelatina, nos sea más fácil centrarlo y servirlo.
- Siguiendo estos pasos, la gelatina saldrá entera e intacta del molde.
Mis recomendaciones:
- Las frutas siempre las debemos poner, cuando la gelatina tenga bastante consistencia (sin que llegue a estar cuajada por completo), esto hará que la fruta se sostenga en el punto que deseamos. Si la agregamos cuando la gelatina está muy liquida, las frutas flotarán inmediatamente sobre la superficie.
- Puedes utilizar las mezclas de sabores de gelatina y fruta, que más te apetezca.
- Con las cantidades que utilizamos en la receta, saldrán 6-8 porciones de este postre.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetece ver más recetas con fresas, te invito a ver en el blog:
- Mousse de fresas y yogur
- Mini tartas de queso y fresa (sin horno)
- Corazones de merengue nata y fruta
- Gelatina con zumo de naranja y mandarina
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Entérate de todas las novedades del blog, siguiéndome a través de las redes sociales: Facebook, Instagram, Pinterest.
Postres de Locura
Comentado: 10:06h, 27 marzoHola Lidia,
Me alegra saber que puedes adaptar esta receta a tus necesidades, espero que la disfrutes.
Saludos,
Ángela
Lidia Aguero
Comentado: 14:03h, 26 marzoGracias se ve delicioso y para mi que soy diabética lo puedo hacer con las frutas que puedo consumir y gelatina sin sabor o ligth muchas gracias
María dolores
Comentado: 02:10h, 26 noviembreMe encantó y como no comí me estoy muriendo de hambre pero no tengo esas ricuras para el postre.
Postres de Locura
Comentado: 22:01h, 28 noviembreHola Mª Dolores,
Pues ya has visto que esta gelatina es una receta muy fácil de preparar. Ten listos los ingredientes, para que la puedas probar muy pronto.
Saludos,
Ángela
Sonsoles
Comentado: 20:38h, 23 febreroMe encantan las cosas que tiemblan…la gelatina también!!! y esta tiene que estar de lo más, creo que yo sería capaz de comerme una fuente de esas..en un par de sentadas. Bss
Postres de Locura
Comentado: 20:50h, 23 febreroHola Sonsoles, a mi también me encanta la gelatina, es uno de los postres que suele gustar a casi todo el mundo y si le agregamos fruta, seguro que nadie podrá resistirse a la tentación. Bs