Esta tarta de chocolate blanco y fresas sin horno, es el postre perfecto para una reunión familiar o con amigos. La receta es sencilla de preparar y el resultado además de delicioso es muy vistoso, a todos se le hará agua la boca tan solo con ver la tarta.
Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
1. Para esta receta, he utilizado un molde desmontable de 18 cms. Forra la base con film plástico de cocina y engrasa ligeramente las paredes del molde usando aceite de girasol o de oliva suave.
2. Para la base de la tarta usé dos sobaos pasiegos de 40 gramos aproximadamente cada uno. Desmenuza los sobaos y cubre la base del molde, presionando de manera uniforme toda la superficie para que quede compacta. Recuerda que puedes usar cualquier tipo de bizcocho para la base. Lleva el molde a la nevera.
3. Hidrata la gelatina neutra añadiéndole 50 mililitros de agua, mezcla y reserva.
4. Pon a calentar a fuego medio la leche.
5. Con ayuda de unas varillas manuales o con la batidora eléctrica, mezcla las yemas con el azúcar hasta que estén muy cremosas. Agrega poco a poco la leche caliente, mientras continúas mezclando.
6. Vuelve a poner esta mezcla (leche, yemas y azúcar) a fuego medio y continúa removiendo hasta que espese ligeramente, sin que llegue a hervir. Retira la mezcla del fuego y agrégale el chocolate blanco troceado, la gelatina previamente hidratada y la vainilla. Remueve la mezcla hasta que el chocolate blanco y la gelatina se hayan fundido por completo. Reserva.
7. Bate la nata (crema de leche) que debe estar muy fría, hasta que forme picos firmes. A continuación, agrega la nata poco a poco con movimientos envolventes a la crema pastelera de chocolate blanco, que que ya debe estar casi fría pero sin empezar a cuajar.
8. Saca el molde de la nevera y pon la mezcla sobre la base de bizcocho. Lleva de nuevo el molde a la nevera hasta que haya cuajado completamente, como mínimo un par de horas, pero puedes preparar el relleno el día anterior y dejar la tarta toda la noche en la nevera, ganará en consistencia y sabor.
La capa de gelatina y fresas es mejor prepararla el mismo día que vas a consumir la tarta, así la fruta estará en condiciones óptimas.
1. Parte las fresas en mitades o en cuartos y distribúyelas sobre la superficie de la tarta. Puedes intercalar algunos arándanos o cualquier otro fruto rojo, como moras o frambuesas.
2. Prepara la gelatina de fresa siguiendo las instrucciones del fabricante, pero utilizando una menor cantidad de agua (la que he indicado en ingredientes). Necesitamos que la capa de gelatina sea más consistente.
3. Una vez haz preparado la gelatina, pon una capa muy ligera sobre las frutas, de alrededor de 1/2 centímetro. Pon la tarta en la nevera entre 20 y 30 minutos hasta que cuaje. Si pones toda la gelatina de fresa, las frutas flotarían y se perdería el efecto que queremos lograr. En cuanto haya cuajado esta primera capa de gelatina, agrega con cuidado el resto de la gelatina de fresa y lleva nuevamente la tarta a la nevera hasta que esté completamente cuajada.
4. Para desmoldar la tarta fácilmente, repasa los bordes con un cuchillo de hoja fina y abre el molde con cuidado. Si utilizas un molde que no sea desmontable, revisa los comentarios que hago en Mis Recomendaciones.
Ya puedes disfrutar de esta deliciosa tarta de chocolate blanco y fresas sin horno.
Si te apetecen más recetas con chocolate, te invito a ver:
También podéis darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más os guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Pan de especias, este bizcocho francés de Navidad se caracteriza por una miga muy…
Este rollo de brioche con pasas, nueces y naranja confitada llevará a tu boca los…
Las manzanas son una de las frutas más populares y en este recopilatorio encontrarás…
Ha comenzado la temporada de peras conferencia, una de mis frutas favoritas por su dulzura…
Este cheesecake de chocolate sin horno es el postre perfecto para sorprender a todos,…
El bizcocho japonés Castella o Kasutera es una receta muy popular en este país del…
Ver comentarios
Hola Susi,
Espero que disfrutéis mucho la tarta y tengáis un bonito día de la madre.
Un beso,
Ángela
Hola! Muchísimas gracias por la receta, voy intentar hacerla para el día de la madre, puesto que estamos en confinamiento intentaré darle una sorpresa a mi madre. Un beso!
Hola Naylet,
Gracias por escribirme, espero que te animes a seguir probando más recetas.
Tendré en cuenta tu sugerencia de rellenos para próximas recetas.
Un saludo,
Ángela
Me encanto la receta gracias....podrias agregar recetas de cremas para Rellenos de tortas