MUFFINS DE AVENA Y ZANAHORIA

 

Alimentarnos de forma saludable es una de nuestra preocupaciones permanentes, brindar a nuestras familias una alimentación, en la que demos importancia a la calidad nutricional de los productos que ponemos diariamente en nuestra mesa. Hoy he querido hacer una pequeña contribución, preparando estos muffins de avena y zanahoria.

Muffins de avena y zanahoria

Estos pequeños bizcochitos están deliciosos y han sido elaborados con ingredientes saludables, como harina integral, copos de avena, zanahoria, aceite de oliva o de girasol, yogur y nueces.

De tal forma que en una sola receta, encontramos cereales ricos en fibra, lácteos, hortalizas y frutos secos, todos ellos nos brindan importantes beneficios nutricionales.

muffins de avena y zanahoria

Los muffins quedan muy esponjosos, los copos de avena se integran perfectamente en la masa y apenas los puedes distinguir, tienen un delicioso sabor a zanahoria y están aromatizados con canela y vainilla. Son ideales para  acompañar los desayunos y meriendas de toda la familia.

Muffins de avena y zanahoria

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest

 

RECETA DE MUFFINS DE AVENA Y ZANAHORIA

 

INGREDIENTES:

(18 a 24 muffins)

 

  • 160 gramos de harina integral (puedes usar harina normal)
  • 120 gramos de copos de avena (avena en hojuelas)
  • 120 gramos de azúcar moreno (puedes usar azúcar blanco)
  • 2 huevos grandes (tamaño L) (olvidé ponerlos en la foto de los ingredientes)
  • 240 mililitros de leche o de yogur natural (yo he utilizado yogur)
  • 100 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol
  • 200 gramos de zanahoria rallada (2 zanahorias grandes)
  • 10 gramos de polvo de hornear (1 cucharada rasa)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1/2 cucharada de vainilla
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada (opcional)
  • 50 gramos de uvas pasas (opcional)
  • 50 gramos de nueces picadas (opcional)

 

Ingredientes muffins de avena y zanahoria

 

PREPARACIÓN MUFFINS DE AVENA Y ZANAHORIA:

1. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC (350ºF) con calor arriba y abajo.

2. Para hornear los muffins, utilizamos un molde para muffins o magdalenas, el que tengo tiene capacidad para 12 unidades, le ponemos las cápsulas de papel, que sirven de soporte a los muffins y nos permiten manipularlos con mayor facilidad.

Si no quieres utilizar las cápsulas, puedes engrasar y enharinar el molde, como lo hacemos normalmente con un molde de bizcocho. Pero la verdad es que las cápsulas de papel son muy fáciles de conseguir y nos podemos ahorrar un poco de trabajo. Lo que no puedes hacer, es utilizar las cápsulas sin el molde, porque al hornearse se expandiría la masa y perderían la forma.

En el caso de que no tengas molde para muffins,  puedes usar los moldes individuales de aluminio que encontramos en los supermercados y que se utilizan para hacer el flan o simplemente usar un molde normal y preparar esta receta en forma de bizcocho y asunto arreglado.

3. Mezclamos los ingredientes secos: la harina (mejor si la tamizamos, para que nos ayude a tener unos muffins esponjosos), la avena, el azúcar, la sal, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la nuez moscada (si hemos decidido utilizar esta última).

4. Pelamos las zanahorias y las rallamos. O también podemos triturarlas con ayuda de una picadora o utilizando la batidora de vaso (licuadora), yo he usado la batidora de vaso. He cortado las zanahorias en trozos y les he agregado el aceite para facilitar el proceso  y las he batido hasta dejarlas muy trituradas.

5. En otro recipiente, mezclamos el resto de ingredientes: el yogur o la leche (según la opción que hayas escogido), los huevos, la vainilla y el aceite (si has rallado las zanahorias y no las has triturado junto con el aceite) y los batimos, hasta que queden muy bien mezclados, con ayuda de un tenedor o un batidor manual.

6. A los ingredientes secos, agregamos la zanahoria, mezclamos y a continuación agregamos los ingredientes líquidos y mezclamos todo de nuevo,  hasta que tengamos una masa suave y ligera. Finalmente agregamos los frutos secos, en este caso, he querido combinar uvas pasas y nueces, pero puedes ponerle el que más te guste.

preparacion muffins de avena y zanahoria

7. Ponemos la masa en las cápsula de papel, yo lo he hecho utilizando un cucharón para sopa y finalmente, le he puesto trozos de nuez y uvas por encima, para que se vean más bonitos. Es importante,  no llenar más de 3/4  de las cápsulas con la masa, porque al hornearse podrían desbordarse.

8. Los llevamos al horno, alrededor de 20 a 25 minutos. Para asegurarnos que estén completamente horneados, pinchamos uno de los muffins con un palillo y si sale limpio, ya están listos, de lo contrario los dejamos entre 3 y 5 minutos más, vigilando que no se vayan a quemar.

Elaboracion muffins

9. Los sacamos del horno, los dejamos enfriar unos minutos y luego los sacamos con cuidado del molde, porque aún están calientes y son frágiles y los ponemos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar. Y ya podemos disfrutar de unos deliciosos muffins de avena y zanahoria.

 

Muffins de avena y zanahoria

MIS RECOMENDACIONES:

  • Después de que los muffins se hayan enfriado completamente, los puedes guardar en un recipiente hermético de plástico o metal, así se conservarán tiernos por varios días.
  • También tienes la opción de fabricar tú mismo, cápsulas caseras con papel de hornear, que puedes usar en la elaboración de muffins y magdalenas. Haz click en  este enlace de gastronomiaycia.com, donde explican paso a paso cómo hacerlo.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

  Si deseas ver más recetas saludables, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Entérate de todas las novedades del blog a través de las redes sociales: Facebook, InstagramPinterest.

13 Comentarios
  • Rosario
    Comentado: 02:34h, 25 noviembre Responder

    Se leen deli, voy a la cocina!

  • Postres de Locura
    Comentado: 10:51h, 08 noviembre Responder

    Hola Quina,
    Nunca he probado la harina de arroz en mis recetas, pero por lo que he leído, puedes hacerlo sin problema. Lo que puede pasar, es que probablemente te varíe un poco la textura de los muffins.
    Saludos,
    Ángela

  • Quina
    Comentado: 00:30h, 08 noviembre Responder

    Saludos
    Se puede cambiar el harina de trigo por harina de arroz?

  • Postres de Locura
    Comentado: 20:20h, 22 febrero Responder

    Hola, Amanda, gracias por contarme que te han gustado los muffins, espero que sigas probando más recetas.
    Saludos,
    Ángela

  • Amanda
    Comentado: 17:21h, 22 febrero Responder

    Hola!!!… Soy Amanda de Monterrey, Mex. Déjame decirte que estos muffins me quedaron deliciosos. Ya tenia tiempo buscando una receta con zanahoria que fuera en esencia nutritiva. Muchas gracias por tus deliciosas aportaciones… Saluditos…

  • isabel maria aguilar de cedeño
    Comentado: 23:06h, 10 enero Responder

    El ponqué me quedo sabroso. Muchas gracias

    • Postres de Locura
      Comentado: 19:10h, 11 enero Responder

      Hola Isabel,
      Me encanta saber que te han gustado los muffins, gracias por escribirme para contármelo.
      Espero que te animes a seguir probando más recetas.
      Saludos,
      Ángela

  • Beatriz tovar
    Comentado: 18:12h, 30 agosto Responder

    Deliciosos y muy nutritivos, puedo cambiar el azucar moreno por stevia? Y que no afecte la receta?, me encantó ver toda tu información gracias por tus delicias, saludos

    • Postres de Locura
      Comentado: 20:05h, 01 septiembre Responder

      Hola, Beatriz,
      Gracias por visitar mi blog y dejar tu comentario.
      Según he estado averiguando, no se puede remplazar directamente la cantidad de azúcar moreno por stevia, porque en el caso de las recetas tipo bizcocho, como los muffins, el azúcar influye direcatamente en la jugosidad y textura que tendrán después de horneados. Se puede optar por hacer una adaptación de la receta, disminuyendo la cantidad de ingredientes líquidos o aumentando la cantidad de ingredientes secos. Pero esta prueba no la he realizado.
      Espero que mis comentarios te hayan sido útiles.
      Saludos,
      Ángela

  • Cristina
    Comentado: 10:35h, 21 febrero Responder

    unos muffiins riquísimos, también me encanto el pan de maíz que esta misma semana lo voy a preparar.
    Besos crisylaura.

    • Postres de Locura
      Comentado: 14:58h, 21 febrero Responder

      Cris y Laura, gracias por pasaros por mi blog. Me encanta saber que os gustan mis recetas. Espero que disfrutéis del pan de maíz, ya me contaréis que tal os quedó. Besos,
      Ángela

  • Julia romero
    Comentado: 19:15h, 20 febrero Responder

    Sanos, sanísimos y ademas deliciosos!! me encanta esos muffins especiados!! Bs.

    • Postres de Locura
      Comentado: 20:33h, 20 febrero Responder

      Gracias Julia, Son unos bizcochitos deliciosos y muy sanos, para comer sin ningún tipo de remordimiento. Bs

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.