17 Abr BIZCOCHO MARMOLADO DE YOGUR
Este bizcocho marmolado de yogur combina mis dos sabores favoritos: la vainilla y el chocolate. Tiene una miga muy esponjosa y un sabor fantástico.
Es muy sencillo de elaborar, como en la receta tradicional del bizcocho de yogur. La diferencia radica en que dividimos la masa en dos partes: 2/3 para la mezcla con sabor a vainilla y 1/3 para la mezcla con sabor a chocolate. Te lo explico todo paso a paso, para que te resulte muy sencillo elaborarlo.
El bizcocho queda con un bonito color dorado en el exterior y en el interior una deliciosa combinación de remolinos de vainilla y chocolate. Cada trozo es diferente porque los dos sabores se van combinando de forma aleatoria.
Si eres un gran amante del chocolate, puedes poner chocolate troceado o chips de chocolate en la superficie del bizcocho antes de meterlo al horno.
RECETA DE BIZCOCHO MARMOLADO DE YOGUR
INGREDIENTES:
- 250 gramos de yogur natural sin azúcar o yogur griego natural sin azúcar
- 240 gramos de harina de trigo
- 120 gramos de azúcar
- 80 gramos de aceite de girasol o de oliva suave
- 20 gramos de cacao puro en polvo
- 3 huevos grandes (tamaño L)
- 10 gramos de levadura química (polvo de hornear)
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de sal
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
PREPARACIÓN BIZCOCHO MARMOLADO DE YOGUR:
- Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 175 ºC (350 ºF) .
- Para esta receta he utilizado un molde rectangular de 25 centímetros x 11 centímetros. Forra la base y los laterales con papel de hornear.
- Tamiza la harina y divídela en dos boles. En uno pon 2/3 (160 gramos) y en otro 1/3 (80 gramos).
- A los 160 gramos de harina incorpora 7 gramos de levadura química. Reserva.
- A los 80 gramos de harina, añade 3 gramos de levadura química, el cacao puro y la sal. Mezcla y reserva.
- Bate los huevos con el azúcar durante 10 minutos. Deben triplicar su volumen y quedar muy esponjosos.
- Añade el aceite y mezcla nuevamente.
- Incorpora el yogur y mezcla de nuevo.
- Divide los ingredientes líquidos en dos partes. 2/3 (400 gramos aprox.) y 1/3 (200 gramos aprox.)
- Añade los 160 gramos de harina y levadura, junto con la vainilla al bol de los 2/3 de ingredientes líquidos y bate lo justo para que se integren.
- Incorpora la harina con cacao y levadura al bol con 1/3 de ingredientes líquidos y bate lo justo para que se integren.
- Pon la mezcla en el molde con ayuda de una cuchara y ve intercalando la masa de vainilla con la masa de chocolate (como si estuvieras dibujando un tablero de ajedrez).
- Una vez tengas toda la masa en el molde pasa con suavidad un cuchillo o el mango de una cuchara de un extremo al otro del molde, formando remolinos para que se mezclen los dos sabores del bizcocho.
- Hornea entre 50 y 60 minutos.
- Para verificar que el bizcocho está listo, pincha el centro con una brocheta de madera, si sale limpia puedes sacarlo del horno. En caso contrario, déjalos unos minutos más y repite la prueba.
- Cuando el bizcocho esté listo, retira el molde del horno y déjalo reposar 5 minutos.
- A continuación, desmolda el bizcocho y ponlo sobre una rejilla para que se termine de enfriar.
MIS RECOMENDACIONES:
- Si la masa de chocolate te queda más densa que la masa de vainilla, agrégale un cucharada de yogur y mezcla bien.
- Recuerda pesar el bol donde vas a batir los huevos antes de iniciar el proceso, así te será más fácil dividir la cantidades para la mezclas de vainilla y chocolate.
- Puedes cambiar el sabor al bizcocho de vainilla, añadiendo la ralladura de una naranja en lugar del extracto de vainilla. La naranja y el chocolate hacen una combinación deliciosa.
- Ten en cuenta que si usas un molde más grande, el bizcocho necesitará menos de tiempo de horneado y tendrá menor altura.
- El bizcocho puedes guardarlo en la nevera envuelto en film plástico y ponerlo a temperatura ambiente 15 minutos antes de consumirlo.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.
Si te apetecen más recetas de bizcochos, puedes ver:
- Bizcocho portugués de arroz
- Bizcocheesecake de limón
- Bizcocho triple coco
- Bizcocho de avena y zanahoria
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Sin comentarios