BIZCOCHO DE ARÁNDANOS Y YOGUR

 

Hace unos días, encontré arándanos frescos en el supermercado y quise hacer un bizcocho con ellos, porque me encanta como quedan en recetas horneadas. Con el calor se rompen en el interior de la masa, coloreándola y llenándola de sabor, por eso os he preparado este bizcocho de arándanos y yogur.

Bizcocho de arandanos y almendras

Además de arándanos y yogur, este bizcocho lleva almendras laminadas (que le dan un toque crujiente) y vainilla, el resultado es un bizcocho muy jugoso,  esponjoso y con un delicioso sabor.

Los arándanos además de estar riquísimos, tienen vitaminas, propiedades antioxidantes y antibacterianas, así que además de tomarlos al natural, esta es una deliciosa opción para incluirlos en el menú familiar.

Bizcocho de arandanos y almendras

Este bizcocho lo he preparado en un molde rectangular. A este tipo de bizcochos se les conoce en la repostería americana e inglesa como loaf cake, así que este es un loaf cake de arándanos y yogur.

Bizcocho de arandanos y almendras

RECETA DE BIZCOCHO DE ARÁNDANOS Y YOGUR

 

INGREDIENTES:

(10 a 12 porciones):

  • 300 gramos de harina
  • 200 gramos de arándanos frescos o congelados
  • 150 gramos de azúcar
  • 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 gramos de yogur griego (1 envase)
  • 100 gramos de almendras laminadas o en trocitos
  • 3 huevos tamaño L (grandes)
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 cucharada de extracto de vainilla o de almendras
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal

  ingredientes

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

PREPARACIÓN BIZCOCHO DE ARÁNDANOS Y YOGUR:

 

1. Precalentamos el horno a 175 ºC (350 ºF), con calor arriba y abajo

2. Para hornear este bizcocho, he utilizado un molde rectangular (30 cms largo). Engrasamos el molde con mantequilla o aceite y le ponemos una ligera capa de harina. Adicionalmente, he puesto una tira de papel de hornear que cubría la base y dos de los laterales, para facilitar el desmoldado.

3. En un bol mezclamos y tamizamos los ingredientes secos: harina, polvo de hornear, sal y bicarbonato. Reservamos.

4. Con ayuda de la batidora eléctrica, batimos la mantequilla con el azúcar y cuando ya estén bien integradas y tengan una textura esponjosa, vamos agregando uno a uno los huevos. Batimos  y cuando esté muy bien mezclado añadimos el siguiente.

5. A continuación agregamos el zumo de limón y el extracto de vainilla o de almendras (según prefieras).

6. Incorporamos los ingredientes secos que habíamos mezclado con anterioridad. Los agregamos por cucharadas, hasta que estén muy bien integrados.

7. Después de terminar con los ingredientes secos, añadimos el yogur, sin batir demasiado y finalmente obtendremos una masa suave.

Preparacion 1

8. En seguida, agregamos las almendras en láminas o troceadas y con ayuda de una espátula las incorporamos a la masa.

9. El mismo procedimiento lo repetimos con los arándanos, los cuales habremos cubierto con una ligera capa de harina, para asegurarnos que queden bien distribuidos por toda la masa y no se vayan al fondo del molde.

Preparacion2

10. Llevamos la masa al molde que teníamos preparado, y por encima distribuimos algunos arándanos y almendras en láminas que habíamos reservado, y que harán que nuestro bizcocho se vea más bonito.

11. Ponemos el molde en el horno, entre 50 y 60 minutos, hasta que al hacer la prueba introduciendo un palillo en el centro del bizcocho, esté salga limpio y verifiquemos que ya está completamente horneado.

12. Retiramos el molde, lo dejamos enfriar entre 5 y 10 minutos, desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente y ya está listo el bizcocho de arándanos y yogur.

Elaboracion bizcocho

 

MIS RECOMENDACIONES:

  • Para esta receta puedes utilizar tanto arándanos frescos como congelados. Otra opción es utilizar arándanos secos, aunque como el sabor de estos últimos es mucho más dulce, puedes reducir la cantidad a 100 ó 150 gramos.
  • En lugar de extracto de almendras, puedes usar licor de almendras como amaretto (italiano) o amarguinha (portugés), yo he utilizado éste último y le he puesto 4 cucharadas.
  • Si quieres saber más sobre las beneficios que nos brinda el consumo de arándanos, puedes consultar este link.
  • Recuerda que cada horno es un mundo único y particular, y por tanto,  el tiempo de horneado puede variar dependiendo de sus características y de las del molde que utilicemos (tamaño, altura, material, etc.), la mejor prueba para verificar que el bizcocho está listo, es la de introducir un palillo o brocheta y verificar que salga limpio, si aún sale húmedo los dejamos unos minutos más, para que se termine de hornear completamente.
  • Otra cosa que debemos tener en cuenta, es que nunca debemos abrir el horno, antes de que pase la primera media hora del tiempo de cocción, porque se puede hundir el bizcocho y eso ya no lo podríamos solucionar.
  • Si cuando realices la primera prueba con la brocheta o el palillo, ves que aún sale húmedo, pero la superficie del bizcocho está bastante dorada, puedes cubrirla con un trozo de papel de aluminio, y dejarlo unos minutos más,  para que termine de hornearse sin que se queme la superficie.

Bizcocho arandanos y almendras

Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.

 

Si te apetecen más recetas de bizcochos, te invito a ver en el blog:

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

7 Comentarios
  • Albahaca Fresca
    Comentado: 09:32h, 18 marzo Responder

    Qué buena pinta! Me encantan los bizcochos con frutos rojos y almendra.
    Un abrazo!

    • Postres de Locura
      Comentado: 19:38h, 18 marzo Responder

      Gracias por pasarte por mi blog, la verdad es que la combinación de arándanos y almendras, crean un bizcocho armonioso y con un delicioso sabor. Un abrazo 😉

  • Cuky's Cookies (Kim)
    Comentado: 22:15h, 12 marzo Responder

    Una combinación más que acertada para un bizcocho perfecto =)
    Un besote!

  • Cuky's Cookies (Kim)
    Comentado: 22:17h, 10 marzo Responder

    Qué precioso blog, preciosas fotos y ricas recetas! Menos mal que te hemos conocido. Creo que no nos vamos a perder nada! =)
    Un besote!

    • Postres de Locura
      Comentado: 20:43h, 11 marzo Responder

      Gracias, Kim por tus lindas palabras, me alegra saber que te gusta el blog, por aquí te espero, para que disfrutes de mis recetas. Besos

  • Julia romero
    Comentado: 16:44h, 07 marzo Responder

    Adoro los bizcocho con frutas, y la acidez de los arándanos junto con el dulce del bizcocho hacen un tandem perfecto!! Bs.

    • Postres de Locura
      Comentado: 19:38h, 07 marzo Responder

      Tienen razón Julia, es una combinación deliciosa. Bs

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.