TARTA DE MANZANA, AVENA Y YOGUR

 

Esta tarta de manzana, avena y yogur, te sorprenderá por su delicioso sabor a manzana. Lleva manzanas en puré, ralladas y laminadas en la cobertura y además está aromatizada con vainilla y canela. Tarta de manzana, avena y yogur Esta tarta está elaborada con ingredientes saludables. Además de una buena cantidad de manzanas, lleva harina integral de trigo, copos de avena, yogur  y no le añadimos ni mantequilla ni aceite. Tarta de manzana avena y yogur El resultado es una tarta deliciosa, con un sabor muy aromático a manzana, canela y vainilla y en su punto justo de dulce. Ademas, la cobertura con manzana en láminas, hace que quede muy bonita. Esta tarta es perfecta para los desayunos o meriendas de toda la familia. Puedes tomarla sola o acompañarla con un poco de nata montada o yogur griego ligeramente endulzado.  

 

¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.

 

RECETA DE TARTA DE MANZANA, AVENA Y YOGUR

INGREDIENTES TARTA:

  • 150 gramos de harina integral de trigo (puedes remplazarla por harina de trigo para todo uso)
  • 150 gramos de copos de avena
  • 85 gramos de azúcar
  • 8 gramos de levadura química (polvo de hornear)
  • 3 cucharaditas de canela molida
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 3 huevos grandes (tamaño L)
  • 180 gramos de yogur natural o yogur griego sin azúcar
  • 180 gramos de puré de manzana (te explico cómo hacerlo)
  • 200 gramos de manzana rallada
  • 1 cucharada de extracto de vainilla

 

INGREDIENTES COBERTURA:

  • 2 ó 3 manzanas para la cobertura (según tamaño)
  • 1 cucharada de mantequilla fundida
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de mermelada de albaricoque o melocotón (opcional)

 

PREPARACIÓN:

  1. Para esta receta he utilizado un molde desmontable de 24 centímetros. Forra la base y las paredes con papel de hornear.
  2. En esta tarta he usado manzanas Golden, pero puedes usar Granny Smith, Reineta o la que tengas a mano.
  3. Para preparar el puré, lava bien dos o tres manzanas (según el tamaño), pártelas a la mitad y ponlas a cocer con un par de dedos de agua, hasta que estén muy tiernas.
  4. Retira la piel a las manzanas ya cocidas y tritúralas, sin añadir el líquido que haya quedado de la cocción. Pesa el puré para separar los 180 gramos que requiere la receta.
  5. Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 170 ºC (350 ºF).
  6. Tamiza los ingredientes secos: harina de trigo, polvo de hornear, canela y sal. Añade los copos de avena y mezcla. Reserva.
  7. Pela dos o tres manzanas y rállalas hasta completar los 200 gramos que requiere la receta. Reserva.
  8. Parte un par de manzanas en láminas o usa la mandolina, las usaremos para la cobertura. Reserva.
  9. En un bol bate los huevos, el azúcar, el puré de manzana, el yogur y la vainilla. Puedes hacerlo de forma manual o con la batidora, solo hay que batir lo suficiente para que se integren los ingredientes.
  10. Incorpora los ingredientes secos a los líquidos y bate lo justo para que se integren.
  11. Añade la manzana rallada  e incorpórala con ayuda de una espátula.
  12. Pon la mezcla en el molde y alisa la superficie.
  13. Cubre la masa de la tarta con las láminas de manzana intercaladas, dejando un espacio mínimo entre ellas.
  14. Pincela las manzanas con una cucharada de mantequilla derretida y espolvoréalas con otra cucharada de azúcar a la que le has añadido un poco de canela.
  15. Hornea alrededor de 40-45 minutos.
  16. Verifica que la tarta está hecha, pinchando el centro con una brocheta. Si sale sin rastro de masa, retira la tarta del horno. En caso contrario, continúa horneando unos minutos más.
  17. Repite la prueba de la brocheta y cuando la tarta esté lista, retírala del horno y déjala reposar 5 minutos.
  18. Para darle un toque más brillante a la cobertura de la tarta, puedes pincelarla con una cucharada de mermelada de albaricoque o melocotón, disuelta en un poco de agua. Mejor si lo haces con la tarta aún caliente.
  19. Desmolda la tarta y ponla sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
  20. Ya puedes disfrutar de una deliciosa y saludable tarta de manzana, avena y yogur.

Tarta integral de manzana y avena

MIS RECOMENDACIONES:

  • Puedes añadir a la masa de la tarta: pasas,  nueces, o almendras troceadas.
  • El tiempo de horneado es orientativo y depende de tu horno y del tamaño del molde que utilices.
  • Puedes guardar la tarta en la nevera envuelta en film de cocina, en una bolsa para uso alimentario o en un recipiente con tapa. Se conservará perfectamente de tres a 4 días.

 

Si tienes cualquier duda sobre esta receta, puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responderte.

 

¿Te apetecen más recetas con manzana? 

 

También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.

Sin comentarios

Deja un comentario

Responsable: Ángela López Camacho / Postres de Locura
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: consentimiento del interesado
Derechos: como usuario, tienes derecho entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Como usuario e interesado, te informo que los datos suministrados estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa S.L (proveedor de email y hosting de esta web), dentro de la Unión Europea.