16 Dic TARTA DE QUESO AL HORNO FÁCIL
Esta fabulosa tarta de queso al horno es una receta muy fácil de preparar, tiene una textura muy cremosa y no resulta nada empalagosa, así que le va a encantar a todos tus comensales.
Esta receta tiene varias ventajas, la primera es que no lleva base de galleta así que nos ahorramos este proceso. La otra ventaja es que no se prepara al baño de María, así que no tenemos que preocuparnos de poner el molde en otro recipiente con agua, lo que para ser sinceros, resulta un poco engorroso.
Lo que hacemos para generar humedad dentro del horno, que es un truco fundamental, para que la textura de la tarta resulte muy cremosa, es poner dentro del horno uno o dos recipientes pequeños con agua. Es importante que estos recipientes sean resistentes al calor.
Esta tarta lleva un poco de vainilla, lo que sin duda le da un sabor especial y adicionalmente, la acompañaremos con un poco de salsa de arándanos, que prepararemos nosotros mismos y que podemos remplazar, por cualquier otro fruto rojo, como moras, fresas o frambuesas. O en su defecto, podemos acompañarla con algo de mermelada de nuestro sabor favorito.
Esta Tarta de queso al horno es un clásico de la repostería, ideal para cualquier época del año y apta para todos los gustos, desde los muy golosos, hasta los que prefieren los postres no demasiado dulces. No dejéis de probarla, os va a encantar su textura y sabor.
¿Quieres más recetas? suscríbete a mi boletín y sigamos en contacto a través de Instagram, Facebook, Pinterest.
INGREDIENTES TARTA DE QUESO AL HORNO FÁCIL:
- 3 tarrinas de queso crema de 300 gramos cada una
- 2 yogures griegos sabor natural de 125 gramos cada uno
- 4 huevos grandes (tamaño L)
- 230 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina fina de maíz (tipo Maizena)
- 1 cucharada de extracto de vainilla
INGREDIENTES SALSA DE ARÁNDANOS:
- 150 gramos de arándanos (o cualquier otro fruto rojo)
- 40 gramos de azúcar
- 120 mililitros de agua
- 1 cucharadita de harina fina de maíz (Maizena)
PREPARACIÓN TARTA DE QUESO AL HORNO FACIL:
1. Para esta receta, he utilizado un molde desmontable de 22 cms. Forramos la base con papel de hornear y las paredes las engrasamos y enharinamos uniformemente. También forramos el exterior del molde con papel de aluminio, con enfásis en la base, porque la mezcla queda bastante líquida y así nos aseguramos, que no vaya a filtrarse por la base del molde.
2. Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a a 170º C (350º F) .
3. Como no vamos a hornear la tarta al baño de María, lo que hacemos es poner dentro del horno, un par de recipientes pequeños, resistentes al calor, con agua.
4. El queso crema lo sacamos de la nevera por lo menos un par de horas antes. Lo batimos a baja velocidad con la batidora eléctrica o usando el accesorio pala del robot de cocina, hasta que esté muy cremoso. A continuación, agregamos los yogures griegos y batimos, hasta obtener una mezcla suave, libre de grumos.
5. Combinamos la harina fina de maíz (Maizena) con el azúcar y la añadimos poco a poco, mientras seguimos batiendo a velocidad baja.
6. A continuación, añadimos los huevos de uno en uno. Hasta que no se haya integrado por completo uno, no añadimos el siguiente.
7. Para finalizar, agregamos la cucharada de extracto de vainilla y volvemos a mezclar.
8. Ponemos la mezcla dentro del molde y lo llevamos al horno entre 45-50 minutos. Cuando haya pasado alrededor de media hora, bajamos la temperatura a 150 ºC (300 ºF).
9. Cuando termine el tiempo de horneado, sacamos el molde y pasamos un cuchillo de hoja fina por los bordes de la tarta, para que se despegue completamente y la volvemos a poner en el horno ya apagado, con la puerta entre abierta hasta que se enfríe.
10. Una vez, se haya enfriado la tarta, cubrimos el molde con film plástico de cocina y llevamos la tarta a la nevera, como mínimo 6 horas. Aunque mucho mejor si la dejamos toda la noche, ganará en consistencia y sabor.
PREPARACIÓN SALSA DE ARÁNDANOS:
1.Ponemos al fuego los arándanos (o el fruto rojo que vayáis a utilizar), el agua y el azúcar.
2. En cuanto comience a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos un par de minutos más.
3. Agregamos la harina fina de maíz (Maizena), disuelta en un par de cucharadas de agua y mezclamos suavemente para que no se formen grumos.
4. En cuanto hierva y notemos que toma consistencia, la retiramos del fuego y dejamos enfriar.
5. Al momento de llevar a la mesa, retiramos la tarta del molde y la acompañamos con un poco de la salsa de arándanos que hemos preparado y ya está lista para disfrutar esta tarta de queso al horno fácil.
MIS RECOMENDACIONES:
- Dada la textura tan cremosa de esta receta, lo más recomendable es preparar la tarta en un molde desmontable o en uno que podamos llevar directamente a la mesa y allí servir las porciones.
- Uno de los secretos de esta tarta, es que no debemos batir demasiado la mezcla, ni a una velocidad muy alta, ya que esto introduciría aire en la masa, lo que provocaría que se formaran grietas. Por eso se recomienda, batirla a velocidad baja con la batidora eléctrica o con el accesorio pala del robot de cocina.
- Debemos recordar que el tiempo de horneado puede variar, dependiendo del tamaño del molde que utilicemos. Para verificar que la tarta está lista, podéis hacer la prueba con un palillo de madera. Pincháis la tarta y si sale limpio, ya podéis apagar el horno. De lo contrario, la dejáis unos minutos más.
- Si veis que la superficie de la tarta, se dora demasiado y aún no ha finalizado el tiempo de horneado, podéis cubrirla con papel de aluminio, hasta que complete el horneado. Así evitamos que se pueda quemar la superficie.
- Esta tarta se conserva en perfectas condiciones, en la nevera, durante dos o tres días. Pero es recomendable, cubrirla para que no absorba el olor de otros alimentos.
Si tienes cualquier duda sobre esta receta puedes escribirme. Debajo de la receta encontrarás la sección de comentarios, estaré encantada de responder a tus inquietudes.
Si te apetecen más recetas de tarta de queso, te invito a ver en el blog:
- Tarta de queso japonesa, deliciosa y ligera
- Tarta de queso sin horno
- Vasitos de tarta de queso con crema de limón
- Tarta de chocolate y queso crema sin horno
- Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
También puedes darle un vistazo al índice alfabético y escoger la receta que más te guste, entre bizcochos y tartas, postres sin horno, galletas y muffins, helados y otros dulces.
Postres de Locura
Comentado: 11:23h, 21 septiembreHola Lucía,
Las recetas no pueden descargarse. La forma más sencilla de guardarlas es copiar el texto de los ingredientes y preparación en un texto de word o un bloc de notas, así lo puedes imprimir o lo tienes disponible para cuando quieras consultarlo de nuevo.
Saludos,
Ángela
Lucia
Comentado: 13:41h, 20 septiembreMe gustaría tener las recetas para poder hacerlas, como hago para descargarlas.
Norberto Ariza
Comentado: 23:48h, 16 diciembreMuchas gracias por darnos la oportunidad de conocer estas recetas tan buenas y practicas